viernes, 26 de septiembre de 2014

Se sana el médico de EE.UU. infectado con ébola; fue tratado con suero experimental


El médico estadounidense Rick Sacra, que contrajo el ébola en Liberia y fue trasladado a EE.UU. para recibir tratamiento, fue dado de alta este jueves en el Centro Médico de Omaha (Nebraska), donde estuvo más de tres semanas.

"Ha sido una gran satisfacción para todo el equipo que trató al doctor Sacra verlo pasar por esta puerta saludable de nuevo", dijo en una rueda de prensa Phil Smith, director médico de la unidad especial del Centro Médico de Nebraska, uno de los cuatro hospitales con capacidad para tratar este tipo de casos en Estados Unidos.


Sacra, de 51 años, fue dado de alta tras realizarle tres pruebas para detectar el virus el viernes, el domingo y el lunes pasados.
Esta semana, el centro médico de Nebraska dio a conocer que Sacra fue tratado con el medicamento experimental TKM-Ebola, además de ser asistido por tratamiento de soporte.
Sacra recibió también una transfusión de sangre de Kent Brantly, otro médico estadounidense con ébola tratado en Estados Unidos y que se recuperó de la mortal enfermedad.
"Los CDC (Centros De Control y Prevención de Enfermedades) me han declarado libre del virus. Gracias a Dios!", exclamó Sacra visiblemente emocionado durante la conferencia de prensa, en la que estuvo rodeado de su familia y el equipo médico que lo trató.
Los doctores indicaron que han estado en constante contacto con expertos de los CDC, la OMS y personal médico de la Casa Blanca durante el proceso.

Comentario:

El ébola es una enfermedad la cual es muy peligrosa para la actualidad; la cual está matando a miles de personas y que hasta ahora no se había encontrado cura para esta.
Aunque tuvo algunos riesgos, al probar un suero al médico funcionó. Así que con estos medicamentos se pueden salvar y sanar muchas personas infectadas por este virus. :D   


viernes, 19 de septiembre de 2014



Mejorar la concentración, la comprensión de la lectura y la memoria son algunos de los beneficios del brain gym (gimnasia cerebral).
El portal elclarin.com publicó un reportaje de la doctora Susan Buscaglia, especialista en brain gym, en el que muestra cuatro opciones de ejercicios que sirven para juntar energías y afrontar las exigencias de la vida cotidiana.
La primera actividad es beber sorbos de agua, esto hace que las conexiones del cerebro se fortalezcan.
El siguiente es frotarse el área del ombligo y la zona de la clavícula con movimientos circulares alternando con una mano y otra, esto ayuda a enfocar el pensamiento.
Realizar cross es la tercera recomendación y consiste en cruzar la mano con la pierna contraria en movimientos alternados. Así ambos hemisferios del cerebro procesan acontecimientos contribuyendo en el trabajo integrado para tener buena comprensión.

La última opción es cruzar brazos y piernas, y después de unos segundos unir los dedos de las manos. Con este ejercicio recupera y acomoda la energía.





Comentario:
A muchos de nosotros nos cuesta trabajo aprendernos la información,sea ya para una lección, examen, exposición, entre otros. Eso es porque nuestro cerebro está perdiendo práctica y algidez.
Es importante hacer estos ejercicios ya que nos ayuda a poner en forma nuestro cerebro de maneras prácticas y eficientes. 
Es bueno que ejercitemos nuestro cerebro, y no necesariamente con problemas de cálculo, sino de una manera mas relajante la cual todos podemos hacer como el brain gym.